La OMC advierte que las tensiones entre EEUU y China pueden reducir un 7 % el PIB mundial

La Organización Mundial del Comercio alerta en un foro en Washington sobre el impacto económico de una fragmentación comercial global entre bloques.

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, en un foro organizado por el Council on Foreign Relations en Washington.
Foto: @NOIweala (X)

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, advirtó este miércoles que un escenario de creciente polarización comercial entre Estados Unidos y China podría generar una caída del 7% del producto interior bruto (PIB) mundial.

Así lo expresó durante su intervención en un foro organizado por el Council on Foreign Relations en Washington, según reportó la agencia EFE. Okonjo-Iweala afirmó que “la creación de dos potenciales bloques comerciales, uno alineado con EEUU y otro con China, y algunos países en el medio, afectará demasiado”.

La jefa del organismo internacional añadió que, en caso de que esta fragmentación avance, “si el mundo se rompe en dos, vamos a perder el 7 % del PIB mundial”. También alertó sobre “un impacto aún mayor en las economías en desarrollo”, donde “el número de esta pérdida será de dos dígitos”. En su intervención, enfatizó “la necesidad de evitar una mayor ruptura del sistema multilateral de comercio”, que —según dijo— “pone en riesgo el bienestar económico global y especialmente de los países más vulnerables”.

Pese a este panorama, Okonjo-Iweala valoró positivamente las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien señaló estar dispuesto a reducir “sustancialmente” los aranceles a las importaciones chinas. “Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede”, declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval.

Actualmente, los aranceles aplicados por EE.UU. alcanzan el 145% y, en algunos casos, superan el 245% por acumulación de tasas, según denunció Pekín la semana pasada, cifra confirmada posteriormente por la Casa Blanca.