China envía la nave Shenzhou-20 a su estación espacial Tiangong

Tres taikonautas despegan en una misión científica. El lanzamiento genera críticas estadounidenses por “riesgos y falta de transparencia”.

Taikonautas en la misión espacial del Shenzhou-20, 24 de abril de 2025.
Foto: @ChineseEmbinUS (X)

El 24 de abril, la República Popular China lanzó la nave Shenzhou-20 con tres taikonautas a bordo desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, usando el cohete CZ-2F/G, según especifica la Agencia de Noticias Xinhua.

La nave se dirige a la estación espacial Tiangong, donde los tripulantes realizarán experimentos y tareas de mantenimiento. El lanzamiento coincidió con el Día Nacional de la Cosmonáutica, una fecha importante para el programa espacial chino, según informa la agencia TASS.

La misión ha causado debate internacional. “La falta de información clara sobre las misiones de China y el posible uso militar de su tecnología espacial son preocupantes”, dijo Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, en declaraciones recogidas por Reuters el 24 de abril.

En respuesta, la Administración Espacial Nacional China (CNSA) defendió el proyecto. “Shenzhou-20 apoyará investigaciones científicas para el beneficio de todos”, afirmó Zhang Wei, portavoz de la CNSA, según Xinhua.

“Los cohetes como el CZ-2F/G pueden dejar escombros que caen en la Tierra sin control”, explicó Jonathan McDowell, analista de Aerospace Security, en un comentario citado por SpaceNews. La misión refuerza el papel de China en el espacio, con Tiangong como su propia estación, distinta a la Estación Espacial Internacional liderada por otros países.