Estados Unidos alcanzó el mayor gasto militar nominal de la historia con 997.000 millones de dólares en 2024

El país lidera el aumento global del gasto militar, según datos del SIPRI.

Marines de EEUU, imagen de archivo.
Foto: Marines.mil

El gasto militar de los Estados Unidos de América alcanzó los 997.000 millones de dólares en 2024, la cifra nominal más alta jamás registrada por un país, según el informe anual del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI). El incremento respecto a 2023 fue de 81.000 millones de dólares, y de 344.000 millones en la última década.

SIPRI atribuye esta subida a la creciente implicación de Washington en la guerra en Ucrania y en diversos conflictos en Oriente Medio, así como a las prioridades estratégicas definidas en la Estrategia de Defensa Nacional de 2022, centrada en China.

En términos absolutos, Estados Unidos gasta más en engrasar su maquinaria de guerra que los diez países que le siguen en la clasificación combinados. El informe de SIPRI detalla que el país destinó 246.000 millones de dólares a fuerzas convencionales de combate y armas nucleares, incluidos 37.700 millones para modernización nuclear y 29.800 millones para defensa antimisiles.

Además, el Congreso aprobó partidas extraordinarias por 48.400 millones para la guerra en Ucrania y 10.600 millones para el Estado de Israel y otras operaciones en Oriente Medio. China, por su parte, incrementó su gasto militar en un 7%, mientras que Rusia lo hizo en un 38%, alcanzando los 149.000 millones.

El informe también resalta un incremento del 9,4% en el gasto militar global en 2024, el mayor desde 1988, con un total de 2,7 billones de dólares. En Europa, el gasto aumentó un 17%, con Alemania elevando su presupuesto militar hasta los 88.500 millones (un 28 % más que en 2023), y Japón alcanzando su mayor proporción del gasto nacional en defensa desde 1958.

Según Xiao Liang, investigador de SIPRI, “más de 100 países aumentaron su gasto militar en 2024”, advirtiendo que “las decisiones presupuestarias centradas en la seguridad militar pueden tener efectos sociales y económicos significativos en el futuro”.