Moncloa no ha aclarado el futuro de otros acuerdos valorados en más de 1.000 millones de euros con proveedores israelíes.
Día: 6 de mayo de 2025
Friedrich Merz es elegido canciller de Alemania en segunda votación tras un revés parlamentario inédito
El líder de la CDU supera finalmente la investidura tras no alcanzar la mayoría absoluta en la primera votación, en un Bundestag controlado por su bloque.
El Gobierno francés ilegalizará Urgence Palestine y La Jeune Garde de Lyon
El Ministro del Interior ha anunciado la ilegalización de dos colectivos en favor de Palestina y contra el fascismo, a petición de Rassemblement National.
París califica de “inaceptable” el plan israelí para ocupar Gaza y denuncia violaciones del Derecho Internacional
El ministro de Exteriores Jean-Noël Barrot denuncia públicamente la estrategia militar israelí y exige un alto el fuego y el acceso inmediato de ayuda humanitaria a la Franja.
Cuatro jóvenes detenidos por agresión sexual grupal en València quedan en libertad tras declarar en el juzgado
La jueza impone como única medida cautelar la comparecencia mensual en sede judicial; los hechos ocurrieron en la zona de ocio de la playa de la Malva-rosa.
La UE lanza un fondo de 500 millones para atraer científicos ante las restricciones académicas en EEUU
Bruselas y París presentan la iniciativa ‘Choose Europe for Science’ para captar investigadores, especialmente desde EEUU, con nuevas becas, simplificación administrativa y mayores garantías laborales.
Rusia cierra los aeropuertos de Moscú tras un nuevo ataque con drones atribuido a Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso informa de la destrucción de 19 drones ucranianos en las inmediaciones de Moscú.
El empleo generado en abril responde al efecto estacional de la Semana Santa y la precariedad hostelera
El aumento de afiliaciones se concentra en el sector servicios y bajan los contratos indefinidos.
Washington suspende nuevas subvenciones federales a la Universidad de Harvard
El Gobierno de Trump acusa a la universidad de desobedecer el fallo que prohíbe usar “criterios raciales” en admisiones y de “faltar a sus obligaciones legales y académicas”.
Las agresiones contra la prensa en El Salvador se duplican en un año, con 789 casos registrados en 2024
La Asociación de Periodistas de El Salvador documenta un aumento del 154 % respecto a 2023, con restricciones, estigmatización y acoso como formas predominantes de violencia contra periodistas.