Graves enfrentamientos entre milicias dejan varios muertos en Trípoli

La capital de Libia vive una nueva ola de violencia tras la muerte de Abdel Ghani al Kikli, jefe del Aparato de Apoyo a la Estabilidad.

Foto: vía @bellumartis (X)

Al menos siete personas han muerto y decenas han resultado heridas en Trípoli, capital de Libia, tras varios días de enfrentamientos armados entre milicias rivales desencadenados por el asesinato de Abdel Ghani al Kikli, conocido como “Gheniwa”, líder del Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA).

Según el Ministerio de Salud libio y reportes de la agencia Reuters y Al Jazeera, los combates, iniciados el lunes 12 de mayo, involucraron armas pesadas y se concentraron en barrios del sur de la ciudad, especialmente en Abu Salim, afectando a zonas densamente pobladas. Algunos observadores apuntan a que se trata a los mayores enfrentamientos armados en la capital desde la caída de Muamar Gadafi en 2011.

Tras la muerte de Al Kikli, fuerzas de la Brigada 444 y milicias de Misrata se enfrentaron a la SSA, logrando tomar varias de sus instalaciones y forzando la rendición de numerosos combatientes.

El Gobierno de Unidad Nacional, presidido por Abdulhamid Dbeibah, anunció la recuperación del control de las áreas afectadas, la disolución del Departamento de Lucha contra la Migración Irregular y el nombramiento de un nuevo jefe para la Agencia de Seguridad Interna.

Las autoridades ordenaron a la población permanecer en sus hogares, suspendieron las clases y elevaron la alerta de los servicios de emergencia.

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) expresó su “profunda preocupación” por el uso de armamento pesado en zonas civiles y recordó que tales acciones pueden constituir crímenes de guerra, instando a todas las partes a cesar los combates y proteger a la población.

El gobierno libio anunció una tregua temporal entre las milicias implicadas, pero la situación en Trípoli sigue siendo tensa y la presencia militar permanece reforzada.