La compraventa de viviendas en el Estado español aumentó un 40,6 % interanual en marzo, alcanzando un total de 62.808 operaciones, según los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del mayor volumen para un mes de marzo desde 2007, situándose 26 puntos porcentuales por encima de las cifras de febrero, y marcando el mayor registro mensual en los últimos 18 años.
Este incremento supone el noveno mes consecutivo de crecimiento interanual en la actividad de compraventa, en un contexto marcado por la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo. Además, llega en paralelo a una subida de precios de la vivienda que se acerca a sus máximos históricos.
Desde junio de 2024, el BCE ha iniciado una senda de reducción de los tipos de interés, lo que ha favorecido el abaratamiento del crédito hipotecario.
En paralelo, el euríbor –principal índice de referencia para las hipotecas en el Estado español– cerró marzo por debajo del 2,4 %, según recoge elEconomista.es.
El comportamiento del mercado se interpreta dentro de lo que una recuperación sostenida de la demanda, favorecida por un entorno de financiación más favorable.
Los datos del INE indican un aumento sostenido de la actividad genérica en el mercado inmobiliario residencial, coincidiendo con una mayor accesibilidad financiera en los últimos meses. No obstante, la evolución del sector sigue sujeto a factores como el acceso a la vivienda, la evolución de los tipos de interés y la estabilidad de los ingresos de los hogares.