Pekín atrae 17.300 millones de dólares en inversiones pese a la guerra comercial con EEUU

Mientras se alejan capitales de EEUU por la rebaja de su nota crediticia, China capta nuevas inversiones en bonos y acciones.

Gran Salón del Pueblo, calle Rendahuitang Oeste, Qianmen, distrito de Xicheng, China.
Foto: Dominic Kurniawan/unsplash

La República Popular China registró en abril una entrada neta de capital por 17.300 millones de dólares, según informó la Administración Estatal de Divisas (SAFE).

El flujo se dirigió a los mercados de bonos y acciones, y se produjo a pesar del aumento de las tensiones comerciales con los Estados Unidos de América, impulsadas por el presidente Donald Trump.

La cifra muestra un claro contraste con la salida de inversiones desde activos estadounidenses tras la rebaja de la calificación de deuda de EEUU por parte de Moody’s el viernes pasado.

Moody’s redujo la nota de la deuda soberana de Estados Unidos de AAA a Aa1, argumentando “riesgos fiscales” debido al alto endeudamiento.

Tras la decisión, los bonos del Tesoro a 30 años superaron el 5% de rendimiento, su nivel más alto desde noviembre de 2023.

Frente a este panorama, analistas del Bank of America señalaron: “Dólar estadounidense más débil, rendimiento de los bonos de EEUU en su punto máximo, recuperación económica de China… es el momento de los mercados emergentes.”

Según South China Morning Post, estos datos muestran un cambio en las decisiones de inversión global. Desde que Trump reactivó la guerra comercial en abril, más inversores optan por alejarse del dólar y buscar mercados emergentes como China, que por el momento demuestra cierta solvencia económica, aunque su crecimiento se haya desacelerado.