El buque “Danica Violet”, con bandera de Dinamarca (IMO 8503967), tiene previsto descargar explosivos en el puerto de Cartagena el próximo viernes 23 de mayo, según datos públicos del Puerto de Cartagena y del sitio de seguimiento VesselFinder.
La embarcación procede directamente desde la Palestina ocupada por el Estado de Israel y transporta carga clasificada como IMO 1.4, correspondiente a explosivos. De acuerdo con RESCOP (Red Estatal Contra la Ocupación de Palestina), el sistema de localización AIS del buque fue desconectado hace más de 10 horas, una práctica habitual —según la organización— entre embarcaciones involucradas en el comercio de armamento con la entidad sionista.
El “Danica Violet” pertenece a una flota operada por la naviera danesa H. Folmer & Co., especializada en transporte de explosivos.
Según un informe de Progressive International publicado en diciembre de 2024, esta misma embarcación entregó más de 18.000 kg de explosivos de demolición desde India al Estado de Israel.
Entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, la flota ha realizado al menos una docena de viajes con armamento, que podrían haber abastecido operaciones militares genocidas en Gaza y Cisjordania, incluyendo la demolición de viviendas palestinas en Yenin.
A la misma flota pertenece el “Marianne Danica”, al que el Ministerio de Asuntos Exteriores denegó la entrada a Cartagena en mayo de 2024 por transportar armas para el Estado de Israel.
La descarga del “Danica Violet” será gestionada por la empresa consignataria A. PÉREZ y CIA, S.L., cuyo director general, Félix Gendler, también actúa como delegado en el Estado español de la naviera israelí ZIM.
Esta empresa ha facilitado previamente la entrada a puertos españoles de cargueros de ZIM y de barcos de Maersk denunciados por transportar armamento desde EEUU a la Palestina ocupada.
RESCOP denuncia que, aunque el Gobierno español ha impedido puntualmente el atraque de ciertas embarcaciones, no ha adoptado un embargo integral de armas. “Siguen pasando armas manchadas de sangre por nuestros puertos y aeropuertos”, afirma el comunicado difundido por la red.