Junts plantea prohibir el burka en espacios públicos y el velo en escuelas mediante competencias de inmigración

La formación de Carles Puigdemont fija un nuevo posicionamiento político antes del debate parlamentario impulsado por Aliança Catalana y anticipa que impulsará medidas restrictivas si se concreta la cesión estatal de competencias migratorias negociadas con Moncloa.

Imagen de archivo de una jornada de coordinación de Junts per Catalunya.
Foto: @JuntsXCat (X)

Junts per Catalunya ha anunciado un nuevo posicionamiento político en el que propone la prohibición del burka y el niqab en espacios públicos, así como del velo islámico en los ámbitos educativos y actividades extraescolares para menores en Catalunya.

Según fuentes de Junts citadas por El Mundo, el partido argumenta que estas medidas buscan “evitar la discriminación de género” y “responder a cuestiones de seguridad”. Además, plantea que podrían impulsarse en el futuro si la Generalitat obtiene el traslado de competencias en materia de inmigración, que está pendiente de aprobación el el Congreso de los Diputados tras haberlo negociado con Gobierno español, encabezado por Pedro Sánchez. Además, Junts aboga por “limitar el uso del burkini en piscinas y playas”, proponiendo que se exija “ropa de baño técnica”.

No obstante, Junts subraya que este es un “posicionamiento político” y no una propuesta legislativa inmediata, ya que su aplicación dependería de cambios normativos y de la eventual delegación de competencias desde el Estado.

Sin embargo, de concretarse el traslado de competencias, el partido catalán abogará por esa medida. La formación de Carles Puigdemont destaca que su postura no va “en contra de nadie”, sino que “busca fomentar la convivencia y la integración”, y pone como ejemplo el caso de Kosovo, “donde el velo está prohibido en las escuelas pese a que la mayoría de la población es musulmana”.

El debate se produce en el contexto de una moción presentada por Aliança Catalana en el Parlament que pide vetar todas las variantes del velo islámico. Junts ha anunciado que votará en contra de dicha moción, pero no por su contenido normativo, sino “por el tono y el marco en que se plantea”, al considerar que “destila odio” y “no contribuye a la convivencia”.

El partido también mantiene su intención de condicionar el acceso a la residencia de inmigrantes al conocimiento del catalán, aunque reconoce que la viabilidad legal de esta medida sería controvertida y requeriría respaldo normativo y jurisprudencial adicional.