La facturación industrial de la Comunidad Autónoma Vasca cae en lo que va de año y crece por debajo de la media estatal

En marzo, la industria de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se situó entre las regiones con peor desempeño del Estado y acumula una contracción del 0,4% en lo que va de año, según el INE.

Un empleado industrial revisa una pieza, imagen de archivo.
Foto: Crónica Vasca

La facturación de la industria en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) creció un 1,7% en marzo respecto al mismo mes de 2024, muy por debajo del incremento medio estatal del 6,7%, según el Índice de Cifras de Negocios en la Industria publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La comunidad autónoma se posicionó entre las que peor crecimiento interanual tuvieron, solo por delante de la Comunitat Valenciana (-0,8%), Nafarroa (-2,6%), Canarias (-4,9%) y Extremadura (-5%). Por el contrario, Balears (26,8%), Castilla y León (21,1%) y Madrid (17,8%) registraron los mayores aumentos.

En el acumulado del primer trimestre de 2025, la cifra de negocios de la industria en la CAV ha descendido un 0,4%, mientras que a nivel estatal el avance fue del 2,4%.

Según recoge El Correo, este retroceso se enmarca en un contexto de desaceleración de las exportaciones hacia Europa —principal destino de las ventas industriales vascas—, en un momento de incertidumbre para el comercio internacional, agravado por las políticas arancelarias de Estados Unidos.

La debilidad del tejido empresarial también se reflejó en la recaudación fiscal: en abril, las haciendas forales ingresaron un 5,6% menos por impuesto de sociedades, con un total de 380 millones de euros, pese al alza de ingresos por IRPF e IVA.

Los datos de producción industrial también refuerzan la tendencia negativa. Según el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), la producción en marzo cayó un 4,4% interanual, debido en gran parte al descenso del 9,6% en el sector de la siderurgia y productos metálicos, y del 5,8% en caucho y plásticos.

Esta evolución se suma al cierre de 2024, cuando la producción industrial de la CAV disminuyó un 0,9%, frente al crecimiento del 0,8% previsto por el Gobierno Vasco.