Skip to content
Jueves, 29 mayo 2025
Diario Socialista
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Sociedad
  • Opinión
Diario Socialista
Control SocialInfraestructuras críticas

Interior propone controles reforzados y vigilancia sobre trabajadores de infraestructuras críticas

El anteproyecto de ley permitirá a empresas privadas solicitar al Estado la revisión de antecedentes y datos personales de empleados, ampliando la intervención estatal y la supervisión sobre el personal de sectores esenciales, según el texto adelantado por El País.

El ministro del Interior del Gobierno español, Fernando Grande-Marlaska, en un acto oficial.
Foto: @interiorgob (X)
27 May 2025 - 07:48
  • Link
  • Whatsapp
  • Telegram
  • X
  • Facebook

El Ministerio del Interior del Gobierno español ha presentado el anteproyecto de la Ley de Protección y Resiliencia de Entidades Críticas, que busca “reforzar la seguridad y la capacidad de respuesta de infraestructuras esenciales como centrales energéticas, aeropuertos, hospitales y sistemas de agua ante amenazas de origen natural o humano”.

El texto, presentado por Fernando Grande-Marlaska en el Consejo de Ministros, responde a la obligación de transponer una directiva europea de 2022 y llega tras el apagón que el 28 de abril afectó a toda la península ibérica.

Entre las medidas más destacadas, la ley permitirá que, “en casos debidamente motivados”, las entidades críticas privadas puedan solicitar al Ministerio del Interior la comprobación de antecedentes de trabajadores que desempeñen tareas sensibles o tengan acceso directo o remoto a instalaciones, sistemas o información relevante.

Esta consulta, que requerirá autorización de la Secretaría de Estado de Seguridad, incluirá la verificación de identidad, revisión de antecedentes penales en registros estatales y europeos, y el análisis de información de inteligencia relevante. El objetivo declarado es “evaluar un posible riesgo para la seguridad de la entidad crítica de que se trate”, según el texto al que ha tenido acceso El País.

La norma obligará además a todas las entidades críticas, públicas y privadas, a elaborar en seis meses un plan de resiliencia que detalle medidas técnicas, organizativas y de seguridad para prevenir, responder y recuperarse de incidentes, incluyendo “la adaptación al cambio climático y la protección física de instalaciones”.

Estos planes deberán ser validados por Interior, que mantendrá la coordinación a través del Centro Nacional para la Protección y Resiliencia de Entidades Críticas (CNPREC), nuevo nombre del actual CNPIC.

El proyecto busca armonizar la protección de infraestructuras críticas en toda la UE y responde, según Moncloa, “a la creciente complejidad de las amenazas, desde el cibercrimen hasta los fenómenos meteorológicos extremos”.

Opinión

Sobre el derecho a migrar y a ser vasco

  • Aitor Martínez

Tragicomedia Ábalos

  • Mario Aguiriano

El Gran Apagón y la propiedad privada

  • Jorge Seijo

Más noticias

Control SocialEmpresas tecnológicas

El dueño de Telegram asegura que la inteligencia francesa pidió datos por “terrorismo” y no por pornografía infantil

Control SocialRepresión

Argentina entrega a EEUU una lista negra de 15.000 hinchas vetados para el Mundial de Clubes

Control SocialRepresión

Barcelona aumentará el número de cámaras de vigilancia de 140 a 500

Diario Socialista
  • X
  • Instagram
  • Telegram
  • RSS Feed
  • Contacto
  • Hemeroteca
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies