Dos militantes de la OJS acusados de “daños” y “antisemitismo” por la acción contra Pilar Rahola

Miembros de la Organització Juvenil Socialista han declarado este miércoles en los juzgados de Granollers, a raíz de la acción que se llevó a cabo el pasado octubre contra la tertuliana sionista.

Rueda de prensa de los miembros de OJS ante el enjuiciamiento por la acción contra la sionista Pilar Rahola.
Foto: OJS

Este 9 de julio, dos militantes de la Organització Juvenil Socialista (OJS) han declarado en los juzgados de Granollers (Barcelona) por una acción de protesta en octubre de 2024 en La Garriga, donde señalaron públicamente a Pilar Rahola por su apoyo al régimen israelí y al sionismo. Según han recordado los encausados en una rueda de prensa, la acción, que consistió en arrojar pintura ecológica y lanzar consignas contra la guerra, ha derivado en una investigación de la Unidad de Delitos de Odio y Discriminación de los Mossos d’Esquadra, con acusaciones de “daños”, “amenazas” y “trato degradante” con agravante de “antisemitismo”. Se les exige más de 20.000 euros en concepto de daños, pese a que la propia Rahola reconoció que pudo limpiar la pintura y continuar el acto.

La OJS denuncia que este proceso judicial es un intento de castigar y disuadir la solidaridad con Palestina, criminalizando la crítica al sionismo y banalizando el antisemitismo. Según la organización, Rahola —vinculada al Fondo Nacional Judío y a la defensa activa de la ocupación israelí— actúa como portavoz mediática de la guerra genocida y la limpieza étnica en Palestina, y la acción pretendía denunciar públicamente esa complicidad.

La organización del Movimiento Socialista de Catalunya enmarca este juicio en una ofensiva más amplia contra los derechos políticos y la solidaridad internacionalista: “Mientras la guerra y la represión avanzan en Palestina y Europa, se persigue judicialmente a quienes denuncian el genocidio y se solidarizan con el pueblo palestino”. Recuerdan la reciente ilegalización de colectivos propalestinos en Alemania y Reino Unido, la congelación de fondos a medios críticos y la represión de protestas en universidades y calles.

La OJS afirma que la defensa de los derechos políticos pasa por ejercerlos y no resignarse ante la represión: “¿Qué es un bote de pintura ante miles de muertos y torturados en Palestina? Nuestra tarea es construir una alternativa de clase y un internacionalismo proletario que enfrente la guerra y el sistema que la genera”. Por ello, frente a la normalización de la violencia imperialista y la criminalización de la protesta, llaman a la organización y la lucha por la libertad de Palestina y los derechos de la clase trabajadora.