El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha rechazado admitir a trámite el recurso presentado por Marine Le Pen para suspender provisionalmente la pena de inhabilitación que le impide ejercer cargos públicos. La decisión, comunicada y recogida por EFE este miércoles, supone un duro revés para la líder de la Agrupación Nacional, que de momento no podrá concurrir a las elecciones presidenciales francesas de 2027.
Le Pen había solicitado al tribunal de Estrasburgo la suspensión urgente de la inhabilitación de cinco años que le fue impuesta el pasado marzo por un tribunal francés, tras ser condenada por malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo. En su recurso, la líder ultraderechista alegaba que la ejecución inmediata de la pena suponía un “riesgo inminente de atentado irreparable” a sus derechos políticos, en particular el de presentarse a “unas elecciones libres”.
Sin embargo, el TEDH ha desestimado estos argumentos y ha dictaminado, por unanimidad, que “no se ha demostrado la existencia de un daño irreparable” a los derechos de Le Pen. Por tanto, la líder de la extrema derecha francesa deberá esperar al resultado de su recurso en apelación ante la justicia francesa, previsto para 2026, para saber si podrá o no optar a la presidencia en 2027.
Esta decisión judicial se produce en un momento de máxima tensión para la Agrupación Nacional, inmersa en varias investigaciones por financiación ilegal que ya se han saldado un registro en su sede principal y tras la reciente condena de Le Pen y otros dirigentes por el uso fraudulento de fondos europeos.