Soldados federales encañonan a periodistas en Los Ángeles

Reporteros denuncian intimidación y violencia por parte de militares con el rostro cubierto durante la cobertura de protestas en EE. UU.

Soldados federales encañonan a periodistas en Los Ángeles.
Foto: @Argemino (X)

El reciente despliegue de fuerzas federales y militares estadounidenses en Los Ángeles (California) ha generado una fuerte polémica y preocupación por la libertad de prensa en el país, tras la difusión en redes sociales de imágenes y testimonios sobre soldados federales con la cara tapada encañonando con sus armas de fuego a periodistas durante la cobertura de protestas en el parque MacArthur.

Según reporta CNN, el operativo incluyó a “decenas de agentes federales equipados con armamento táctico y cerca de 90 miembros de la Guardia Nacional”, desplegados durante aproximadamente una hora en el parque MacArthur, en el centro de la ciudad. La alcaldesa Karen Bass estuvo presente durante la intervención, que fue grabada y difundida por varios activistas y medios locales.

El periodista Argemino Barro publicó en X (antes Twitter) imágenes donde se observa a soldados federales con la cara cubierta apuntando con sus armas a un grupo de reporteros. Los reporteros de AP y LA Times presentes en la zona confirmaron la fuerte presencia militar y la tensión con la población civil, pero no dijeron nada sobre detenciones ni agresiones directas a periodistas.

El despliegue ha sido criticado por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien lo calificó de “provocación innecesaria”, y por organizaciones como la Asociación de Prensa de Los Ángeles, que expresó su preocupación por la intimidación a la prensa y exigió garantías para el ejercicio libre del periodismo.

El contexto de la operación responde a la escalada de protestas y disturbios recientes, así como a redadas migratorias racistas ordenadas por la administración federal. La Casa Blanca justificó la acción para “restablecer el orden”, aunque la medida ha sido rechazada por líderes locales y defensores de derechos civiles.