La población de la Unión Europea aumentó en 2024 por cuarto año consecutivo, situándose en 450,4 millones de habitantes a 1 de enero de 2025, según datos publicados por la oficina europea de estadística Eurostat. El incremento anual fue de 1,07 millones de personas respecto al año anterior, atribuido “en gran medida a los movimientos migratorios hacia el bloque”, según detalla informe oficial.
Eurostat destaca que, pese a que el número de fallecimientos supera al de nacimientos en la UE desde 2012, la migración neta positiva ha compensado este saldo negativo, permitiendo el crecimiento poblacional. Sin embargo, el ritmo de aumento se ha ralentizado en las últimas décadas: mientras en la década de 1960 la UE sumaba 3 millones de habitantes al año, en el periodo 2005-2024 el promedio anual fue de apenas 900.000 personas.
Por países, Alemania sigue siendo el más poblado con 83,6 millones de habitantes, seguido del Estado francés (68,6 millones), Italia (59,8 millones) y el Estado español (49 millones), que en conjunto representan el 58% de la población del bloque. Los mayores incrementos relativos en 2024 se registraron en Malta, Irlanda y Luxemburgo, mientras que Letonia, Hungría, Polonia y Estonia experimentaron las caídas más pronunciadas del bloque.