Fracasa el reparto de jueces del Constitucional y se agravan tensiones en la coalición alemana

El desacuerdo entre CDU y SPD por una candidata al Tribunal Constitucional obliga a aplazar la elección y evidencia fisuras en el gobierno de Merz.

Imagen de archivo de Friderich Merz, canciller alemán.
Foto: @bundeskanzler (X)

La coalición de gobierno en la República Federal de Alemania afronta una crisis interna tras el aplazamiento de la votación para la elección de tres jueces del Tribunal Constitucional, prevista para el pasado viernes. El desacuerdo surgió por la candidatura de Frauke Brosius-Gersdorf, propuesta por el Partido Socialdemócrata (SPD), que generó reservas en parte del bloque conservador (CDU/CSU) por su postura sobre el aborto, la vacunación obligatoria y la “neutralidad judicial”, además de la aparición de supuestos “paralelismos” en su tesis doctoral. La falta de consenso forzó a Jens Spahn, jefe del grupo parlamentario conservador, a solicitar el aplazamiento, lo que fue duramente criticado por los socios del SPD, que insisten en mantener la candidatura.

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, reconoció en la cadena ZDF que “la coalición se ha perjudicado a sí misma”, mientras el canciller Friedrich Merz intentó restar importancia al incidente y defendió la cooperación con el SPD. Sin embargo, medios como Bild calificaron la situación de “escándalo” y dirigentes del SPD, como el vicecanciller Lars Klingbeil, apelaron a la “responsabilidad” de los conservadores para desbloquear la elección, que requiere una mayoría de dos tercios en el Parlamento. El diputado Tilman Kuban (CDU) sugirió que Brosius-Gersdorf debería reconsiderar su candidatura para “evitar más daños al Tribunal Constitucional”.

El proceso para cubrir las vacantes en el Tribunal Constitucional sigue bloqueado, mientras crecen las dudas sobre la capacidad de la coalición para gestionar consensos en cuestiones institucionales clave. El SPD ha emplazado a una reunión entre Brosius-Gersdorf y los conservadores para aclarar posiciones, pero aún no hay respuesta del bloque opositor.