Pablo Álvarez Meana, el señorito de La Suiza que protagoniza la ofensiva legal contra las sindicalistas

El hijo de los dueños de la pastelería La Suiza acumula un historial público con numerosas disputas legales y profesionales cuestionadas, y lidera ahora la estrategia contra las sindicalistas encarceladas.

Pablo Álvarez Meana, a la derecha.
Foto: N/D

Pablo Álvarez Meana es una figura clave en la disputa judicial y mediática del caso conocido como Las Seis de La Suiza, donde seis sindicalistas han sido condenadas por su protesta contra los abusos denunciados en la pastelería gijonesa. Hijo de los propietarios, Álvarez Meana actúa como portavoz de la familia y ha manifestado la intención de recurrir cualquier indulto o tercer grado a las condenadas.

Su trayectoria pública se caracteriza por una intensa actividad en redes sociales y medios desde hace más de una década, donde ha respondido con denuncias y amenazas legales ante burlas y críticas, como las relacionadas con sus “35 matrículas de honor” en la Universidad de Oviedo, un tema que se viralizó en 2012 según reportajes recogidos por El País y medios digitales.

Su currículum laboral y académico también ha sido objeto de controversia debido a la falta de confirmación oficial de cargos que él mismo ha reclamado, como supuestos puestos en diferentes organismos y gabinetes políticos. Fuentes del Ayuntamiento de Marbella, el Ministerio del Interior y la CEOE han negado haber contado con él en las posiciones mencionadas, según verificaciones realizadas por El País. Además, su paso por la política se traduce en un cambio de militancia desde el PP, donde fue cercano a Mariano Rajoy y Pablo Casado, hacia Vox en 2019, partido desde el que ha expresado públicamente que “detesta los sindicatos” e impulsa iniciativas para ilegalizar a la CNT local.

En su perfil de X de define así: “Asesor de Seguridad del Presidente Donald TrumpAsesor de Seguridad del Presidente Donald Trump. #EnLaDerechaConservadoraMundial. Sigo 👣 de #RonaldReagan #Milei #Bullrich #TRUMP 🫡🇺🇸 #ANTICOMUNISTA🇪🇸“.

En el ámbito del conflicto laboral de la pastelería, Álvarez Meana figura como principal cara visible de la familia propietaria. Según la sentencia ratificada por instancias superiores y reseñada por varios medios de comunicación, las presiones y concentraciones motivaron el cierre del negocio, una afirmación que las encausadas siempre han negado, asegurando que la decisión del cierre estaba tomada de antemano. Él mismo ha juzgado a las sindicalistas como “reos anarquistas” y ha defendido la actuación judicial, subrayando su rechazo a la actividad sindical y reafirmando la batalla legal que mantiene abierta contra las condenadas.

La información pública y las declaraciones reunidas delinean a un portavoz con un perfil público marcado por controversias y litigios, convirtiéndose en figura pública en un contexto donde el conflicto laboral se ha judicializado y donde la defensa a ultranza del negocio familiar se ha convertido en un elemento central de la disputa. La trayectoria de Pablo Álvarez Meana, tanto en medios como en tribunales, suponen un componente clave para esclarecer los perfiles de los interesados en encarcelamiento de Las Seis de la Suiza.

El caso ejemplifica, además, las tensiones actuales en torno a la criminalización de la acción sindical en el Estado español y la influencia de las familias como los Álvarez Meana en instancias judiciales.