Eurostat revela que las ayudas a instituciones financieras entre 2007 y 2023 representaron el 5,1% del PIB, contribuyendo al déficit público.
Economía
Bruselas avala la senda fiscal del Estado español, sexto receptor mundial de inversión de fondos soberanos
Crece como destino clave para fondos de inversión internacionales.
La patronal, el Gobierno español y el PP asisten juntos al congreso de la UGT
Apelan al “diálogo social”, mientras difieren en algunas medidas concretas como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
Thyssenkrupp reducirá un 40% su plantilla en el sector del acero
La mayor siderúrgica de Alemania anuncia que va a despedir a 5.000 trabajadores y que va a externalizar o “vender” otros 6.000 puestos indirectos, junto con un recorte del 25% en su capacidad de producción para enfrentar la crisis del sector.
Bruselas y Pekín avanzan hacia un acuerdo sobre aranceles a los vehículos eléctricos
Un acuerdo sobre los aranceles a vehículos eléctricos chinos podría aliviar las tensiones y fortalecer la cooperación entre la UE y China.
Bosch recortará horas y salarios a 10.000 empleados en Alemania
Sigue creciendo la presión por la crisis automotriz alemana, que se cobra cada vez más cierres y despidos.
El presidente de Air Europa impulsa un megaproyecto inmobiliario de lujo en Estepona
El presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, solicita autorización gubernamental para iniciar un macrocomplejo valorado en 1.200 millones de euros.
Cuatro de cada diez trabajadores tienen un sueldo inferior a 2.000 euros
Las brechas salariales crecen dentro de la clase trabajadora del Estado español, mientras el coste de vida se dispara.
Los trabajadores de Volkswagen en Alemania preparan huelgas tras rechazo de sus demandas
El sindicato IG Metall anuncia movilizaciones a partir de diciembre, en protesta contra los planes de recortes de la automotriz, que incluye el cierre de plantas y reducción de salarios.
La debilidad económica de la eurozona arrastra al euro y alimenta expectativas de rebajas de tipos
La contracción de la actividad empresarial, sumada al debilitamiento de Alemania y las tensiones arancelarias con EEUU, sitúa al euro en mínimos de un año y aviva la presión sobre el BCE para recortar tipos.