El Gabinete de Seguridad de Israel evalúa este martes la propuesta de tregua con mediación de EEUU.
Mundo
Aumenta la represión contra sindicalistas en Italia: 3.000 procesados en el norte y nueva legislación en debate
Crece la presión sobre los derechos sindicales en Italia. Denuncias masivas contra huelguistas y temor por nuevas medidas punitivas.
Hezbollah lanza 340 misiles y drones contra Tel Aviv
Misiles y drones lanzados desde Líbano impactan en Israel, mientras los bombardeos israelíes causan destrucción en Beirut y Gaza. Ambos territorios enfrentan uno de los episodios más violentos del conflicto.
Irán y Europa retoman negociaciones tras tensiones con el OIEA
Representantes de Irán, el Estado francés, Alemania y Reino Unido se reunirán el viernes para abordar la cuestión nuclear y otros temas regionales. La cita sigue a una resolución del Organismo Internacional de Energía Atómica que censura “la falta de cooperación de Teherán”.
Aumenta el apoyo a la paz negociada en Ucrania
El creciente cansancio de la guerra y los avances militares de Rusia están impulsando el respaldo a una solución negociada entre los ucranianos, con un 52% a favor de la paz, según encuestas recientes.
La izquierda vuelve al gobierno en Uruguay
El Frente Amplio liderado por Yamandú Orsi gana las elecciones, tras cinco años en la oposición y en un contexto marcado por la crisis económica.
“Si se quiere legar a las futuras generaciones un planeta habitable en sus equilibrios más fundamentales, hay que cambiar por completo de sistema socio-económico y de mentalidad”
Rafael Poch-de-Feliu analiza en Diario Socialista la escalada bélica en Ucrania y sus implicaciones globales: claves, actores y posibles desenlaces.
El Estado español destinó 366 millones de euros a misiones de la OTAN en Europa del Este en 2021
Previas a las ayudas constantes a Ucrania desde 2022, tenía desplegados también 2.137 efectivos en Europa del Este solo en 2021.
El ejército indio mata a 10 naxalitas
Solo en el estado de Chhattisgarh, las autoridades han asesinado a 207 guerrilleros comunistas y detenido a otros 787 en los últimos 11 meses.
La COP29 propone una meta de financiación climática de 1,3 billones anuales para 2035
El borrador insta a los países ricos a movilizar 250.000 millones anuales, una cifra que enfrenta críticas por ser insuficiente y depender de aportes privados.