Aquí y ahora, los tiempos exigen recuperar el principio fundante de la Primera Internacional: unidad internacional del proletariado, lo que significa igualdad de derechos para el proletariado migrante con el objetivo inmediato de anular el poder del capital, sostenido en la división y enfrentamiento interno de la clase obrera, y organización contra el capital
Opinión
No banalizar el fascismo
La banalización del fascismo es abrirle las puertas para que siga avanzando. Nada de lo que ya está sucediendo es una nimiedad. Tenemos que estar preparados para hacer frente a todas y cada una de las expresiones fascistas, allí donde se encuentren y así como se expresen. Y, sobre todo, hacer frente, urgentemente, a quienes consideran el fascismo cosa del pasado, o cosa ajena a ciertas esencias nacionales. Muy al contrario, está muy presente y se desarrolla a pesar de esas esencias y, sobre todo, por medio de ellas.
Violencia de género, discursos reaccionarios y la quimera institucional
Cualquier discurso que pretenda arrinconar el perfil del agresor en un sector sociológico concreto es un discurso interesado que pone la violencia de género al servicio de unos fines políticos muy distantes de su superación.
Matar al mensajero
Con esta política comunicativa de acoso y derribo a toda crítica, de ocultamiento y de desprestigio a cualquiera que les señale, pretenden ocultar la bancarrota de su apuesta política, que no es otra que la de la eterna reforma del capitalismo desde el estado. La cultura política de la izquierda española no se diferencia en nada de la de Euskal Herria o cualquier otro país. Siguen las reglas de la política parlamentaria burguesa, según las cuales todo lo que se diga que afecte negativamente al partido es mentira por principio.
Una mani, un proyecto
Una gran fuerza de oposición al orden político capitalista y todo su sistema de partidos leales: esa es necesariamente la primera forma que tomaría un partido proletario, y su construcción debe ser el objetivo a medio plazo. El fin debe determinar la práctica presente: construir una política del antagonismo, en campaña permanente contra el capital y sus voceros de derecha e izquierda, señalando la necesidad del socialismo y la destrucción del Estado capitalista. Propaganda para extender la conciencia socialista; agitación para convertir la desesperanza en respuesta; teoría para guiar la práctica; organización para transformar el mensaje en potencia.
El CEO de Ford tiene un coche chino
La pérdida de competitividad de la industria europea se ha ido haciendo cada vez más evidente, sobre todo a raíz de la emergencia de China. El gigante asiático ha pasado de ser el taller del mundo a liderar procesos productivos complejos como la automoción, las energías renovables o el software. El año pasado, China era el tercer país con más robots instalados por trabajador, sólo por detrás de Corea del Sur y Singapur, superando a Japón y a Alemania.
Cumbres antiabortistas, recogidas de firmas y llamamientos
El pasado lunes 2 de diciembre se celebró en el Senado la VI Cumbre Transatlántica contra el aborto, que sirvió de altavoz tanto de distintos partidos de derecha y extrema derecha a nivel internacional como de los diferentes lobbies contra el aborto ―y contra la eutanasia, los derechos LGTBI y la inmigración― que orbitan en torno a ellos.
Ya estamos en guerra
La guerra de Ucrania es el caballo de troya para ejecutar una gran transferencia de riqueza, de las clases trabajadoras europeas a la oligarquía financiera, que probablemente venga acompañada de una gran reforma autoritaria del sistema político de los estados occidentales.
14-D: lo necesario y lo urgente
Esta es la vía para convertir la impotencia presente, aquella que sentimos ante las masacres impunes en Gaza o la criminal indiferencia de políticos y empresarios frente al peligro de la DANA, en potencia futura: construir una fuerza capaz de presentar una alternativa integral al orden político capitalista. De lo contrario estaremos atados a una lucha fragmentaria y quizás heroica, pero en última instancia impotente. Por ello la Coordinadora Juvenil Socialista se manifiesta en Madrid el 14-D: para poner sobre la mesa la necesidad de una alternativa política revolucionaria. Porque sabemos que solo podemos confrontar lo urgente abordando lo necesario.
Ante la subida histórica del precio de la vivienda
El consenso social expresado en las calles sobre la necesidad de bajar los alquileres es inequívoco, pero su sencillez inevitablemente plantea preguntas: ¿Cómo los bajamos? ¿A costa de quién? ¿Qué pasa con los sueldos? Los alquileres deben bajar, pero ¿Qué pasa con las hipotecas?