Acusan al exministro del Interior de cometer crímenes contra la humanidad, pidiendo que se investigue el terrorismo de Estado: “Barrionuevo, como otros, sabe más de lo que ha contado”.
Política
Programación completa de ‘Adelante’
La Coordinadora Juvenil Socialista publica todas las actividades, horarios y detalles del evento que se celebrará en La Toba entre el 17 y el 19 de abril.
Redadas policiales en espacios LGTBIQ+ generan preocupación en Madrid y Barcelona
En las últimas semanas, se han producido intervenciones policiales en locales frecuentados por la comunidad LGTBIQ+ en Madrid y Barcelona.
Sánchez impondrá el rearme sin aprobación del Congreso de los Diputados
El presidente del Gobierno español no someterá a debate parlamentario el incremento del gasto militar. El PP denuncia la ausencia de consenso y prepara una posible acción legal.
21 años del asesinato de Ángel Berrueta
Un policía y su hijo lo mataron en 2004 en Donibane por negarse a colocar un cartel que atribuía el atentado del 11-M a ETA. La Policía mantuvo su puesto hasta 2008.
Un informe pericial concluye que la foto de Mazón en el Cecopi ha sido manipulada
El Salto revela que un análisis forense ha determinado que la imagen distribuida carece de metadatos originales y presenta signos de edición digital.
Huelga estudiantil en Euskal Herria
Convocados por Ikasle Abertzaleak, miles de estudiantes se han manifestado contra el auge reaccionario y han reivindicado un sistema educativo socialista en Bilbo, Donostia, Gasteiz e Iruñea.
La UE y la OTAN piden al Estado español 6.000 millones más al año en gasto militar
Bruselas y la Alianza Atlántica exigen un aumento del presupuesto armamentístico para alcanzar el 3% del PIB, lo que supondría un esfuerzo adicional de 22.500 millones hasta 2029.
El Partido Popular Europeo mantiene su congreso en València
Confirman la celebración del evento los días 29 y 30 de abril, tras una semana de negociaciones con el PP, que alegaba “conflictos de agenda” y “cuestiones políticas internas” para moverlo a Madrid.
El gasto en prestaciones por desempleo crece un 6% pese a la “reducción del paro”
La reforma laboral distorsiona las cifras oficiales del SEPE: en Baleares hay más trabajadores cobrando el paro que parados contabilizados.