La Agencia Estatal de Meteorología española confirma que el mes ha superado en 0,8 °C el anterior junio más cálido y ha registrado temperaturas 3,5 °C por encima de la media de 1991-2020.
Crisis climática
Macron plantea retrasar el objetivo climático de la UE para 2035 y divide a los líderes europeos
París insiste en separar los objetivos climáticos pese al rechazo europeo y a meses de la COP30.
El Retiro vuelve a ser desalojado por la policía en mitad de la ola de calor
El Ayuntamiento de Madrid ha ordenado el cierre y “desalojo preventivo” del parque del Retiro y otros ocho grandes parques debido a fuertes rachas de viento y altas temperaturas.
La temperatura media mundial subió 1,24 ºC entre 2015 y 2024 respecto a la era preindustrial
En 2024, el aumento alcanzó 1,52 ºC, de los cuales 1,36 ºC se atribuyen a la actividad humana; los científicos advierten que el ritmo actual de emisiones agotaría el margen para limitar el calentamiento a 1,5 ºC en poco más de tres años.
AEMET activa avisos naranjas por temperaturas extremas en el valle del Guadalquivir
La Agencia Estatal de Meteorología advierte de máximas de hasta 40°C en el sur peninsular y amplía sus alertas a nueve comunidades autónomas por un episodio de calor inusual para finales de mayo.
El sector militar mundial sería el cuarto mayor emisor de CO2 si fuera un país, superando a Rusia
El aumento del gasto militar y la falta de transparencia agravan un problema que sitúa a las fuerzas armadas como responsables del 5,5% de las emisiones globales de efecto invernadero.
Descubren fugas masivas de metano en el subsuelo antártico, una amenaza para el clima global
Una expedición científica detecta columnas de gas que emergen del fondo marino, con potencial para acelerar el calentamiento del planeta.
La Comisión Europea reconoce a la energía nuclear como “esencial para la descarbonización”
El borrador del acto delegado de la Ley de Industria de Cero Neto incluye la fisión nuclear entre “las tecnologías estratégicas para alcanzar la neutralidad climática en la Unión Europea”.
El 1% más rico produce las mismas emisiones de carbono que el 66% más pobre
Se estima que el 10% más rico produce el 50% de las emisiones mundiales, y los expertos calculan que los daños económicos superarán los 52,6 billones de dólares para 2050.
La demanda mundial de carbón alcanza un nuevo máximo en 2024
El aumento del uso de carbón impulsa el calentamiento global, mientras la IEA prevé una estabilización en 2027.