El aumento de las exportaciones e inversiones chinas en Arabia Saudita se ve impulsado por la creciente demanda de las denominadas “tecnologías limpias”.
Diplomacia
Irán podría desplegar tropas en Siria ante el avance salafista
La reciente ofensiva “rebelde” sobre Alepo ha dejado más de 570 muertos y preocupa a la región.
Israel intensifica los bombardeos en Gaza mientras Fatah y Hamas mantienen conversaciones en El Cairo
El asedio contra el enclave palestino continúa con un alto número de víctimas, mientras la resistencia y la Autoridad Nacional Palestina discuten la reapertura del cruce de Rafah.
Cuarta noche de protestas en Georgia tras congelación de negociaciones con la UE
Miles de manifestantes proeuropeos exigen elecciones anticipadas y acusan al gobierno de “retroceso democrático”.
Chad y Senegal anuncian el fin de los acuerdos militares con Francia
Ambos países africanos redefinen sus alianzas estratégicas y rechazan la presencia militar francesa en África.
El ministro de Defensa ruso visita Corea del Norte para conversaciones con líderes militares y políticos
La visita de Andrei Belousov se produce en un contexto de creciente cooperación militar entre ambos países.
Bruselas y Pekín avanzan hacia un acuerdo sobre aranceles a los vehículos eléctricos
Un acuerdo sobre los aranceles a vehículos eléctricos chinos podría aliviar las tensiones y fortalecer la cooperación entre la UE y China.
Irán y Europa retoman negociaciones tras tensiones con el OIEA
Representantes de Irán, el Estado francés, Alemania y Reino Unido se reunirán el viernes para abordar la cuestión nuclear y otros temas regionales. La cita sigue a una resolución del Organismo Internacional de Energía Atómica que censura “la falta de cooperación de Teherán”.
La COP29 propone una meta de financiación climática de 1,3 billones anuales para 2035
El borrador insta a los países ricos a movilizar 250.000 millones anuales, una cifra que enfrenta críticas por ser insuficiente y depender de aportes privados.
La COP29 cierra con un borrador de acuerdo financiero criticado como “vago e insuficiente”
El texto presentado por Azerbaiyán propone “inversiones billonarias para combatir el cambio climático”, pero carece de cifras claras y mecanismos detallados, generando rechazo entre delegados, activistas y países en Bakú.