La operación, valorada en 14.000 millones de dólares, se reformula como “alianza planificada” entre las siderúrgicas de EEUU y Japón.
Guerra comercial
Los aranceles empujan el precio de los coches nuevos en EEUU a máximos históricos
El precio medio supera los 50.000 dólares y se prevén nuevas subidas a partir de junio por el efecto de los aranceles sobre las importaciones, según Cloud Theory y Edmunds.
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE desde el 1 de junio
El presidente de EEUU afirma que las negociaciones comerciales con Bruselas “no están dando frutos” y advierte a Apple con aranceles del 25% si no fabrica en EEUU.
Europa podría detener la producción de coches eléctricos en seis semanas por el bloqueo chino
Las restricciones impuestas por China afectan ya el suministro de imanes de alta potencia esenciales para la industria automotriz, espacial y militar. Alemania alerta sobre un colapso inminente si no se restablece el flujo comercial.
La inversión china en Europa sube un 47% en 2024
Hungría concentró el 31% del capital chino y desplazó a las grandes economías europeas, según un informe de Merics y Rhodium.
China amenaza con represalias legales si se aplica la nueva restricción global de EEUU contra sus chips avanzados
Pekín denuncia que la guía del Departamento de Comercio estadounidense vulnera el derecho internacional y amenaza con tomar medidas contra quienes la acaten.
Bruselas propone una tasa de 2 euros por paquete a plataformas como Temu y Shein
La Comisión Europea plantea cobrar esta cantidad a las plataformas digitales por el volumen creciente de pequeños envíos procedentes de China, con el objetivo de financiar el control aduanero sin introducir un nuevo impuesto.
El suministro global de minerales críticos para la energía, cada vez más concentrado
Según el informe anual de la AIE, China domina el refinado de 19 de los 20 minerales estratégicos analizados, y la creciente concentración incrementa el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro.
Pekín atrae 17.300 millones de dólares en inversiones pese a la guerra comercial con EEUU
Mientras se alejan capitales de EEUU por la rebaja de su nota crediticia, China capta nuevas inversiones en bonos y acciones.
China recorta tasas de interés clave por la desaceleración económica y tensiones comerciales
El Banco Popular de China reduce los tipos de referencia a mínimos desde 2019, mientras los principales bancos estatales bajan tasas de depósitos, en un intento por estimular el crédito y el consumo ante un crecimiento más débil.