Ambos países han reducido significativamente sus tarifas a productos del otro como parte de una tregua de 90 días para frenar la escalada comercial, aunque Washington mantiene medidas estratégicas.
Guerra comercial
Washington reintroduce a Cuba entre los países que “no cooperan contra el terrorismo”
El Departamento de Estado señala que el gobierno cubano “no colaboró plenamente en materia antiterrorista durante 2024 y mantiene su negativa a extraditar a fugitivos solicitados por la justicia estadounidense”.
Brasil y China firman acuerdos de inversión por 4.760 millones de dólares
El Foro Empresarial Brasil-China, celebrado en Pekín durante la visita oficial de Lula da Silva, concluye con anuncios de inversión en energía, automoción y tecnología. El evento precede a la reunión ministerial multilateral China-CELAC.
Xi Jinping anuncia 9.200 millones de dólares en créditos y llama a América Latina y el Caribe a “rechazar injerencias externas”
El presidente chino ofrece nuevos créditos para el “desarrollo regional” y defiende “la soberanía y el multilateralismo” en la apertura del IV Foro Ministerial China-CELAC en Pekín, con la presencia de mandatarios latinoamericanos y caribeños.
Trump califica a la Unión Europea como “más desagradable que China”
El presidente estadounidense acusa a Bruselas de “aprovecharse” en materia sanitaria y comercial, y defiende que Europa “debe asumir más costes mientras EEUU reduce su aportación”.
Pekín acoge la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC en su décimo aniversario
Representantes de alto nivel de América Latina, y el Caribe se reúnen en la capital china para fortalecer la cooperación política, económica y tecnológica, en un contexto de tensiones globales y búsqueda de mayor “autonomía regional”.
Washington y Pekín acuerdan reducir sus aranceles temporalmente
China rebajará sus aranceles del 125 % al 10 % y EEUU reducirá los suyos del 145 % al 30 % durante 90 días, además de establecer un mecanismo permanente de consulta para aliviar la tensión comercial.
EEUU y China acuerdan en Ginebra crear un mecanismo de consultas para resolver la guerra arancelaria
El viceprimer ministro He Lifeng y el secretario del Tesoro Scott Bessent anuncian un canal bilateral para abordar las disputas comerciales; la OMC respalda el acercamiento.
Reanudan los contactos directos entre Washington y Pekín para abordar su disputa arancelaria
Las delegaciones de ambos países se reúnen en Ginebra, con la mediación de Suiza, tras años de escalada comercial que ha llevado los aranceles mutuos por encima del 100%.
Trump considera “adecuado” aplicar un arancel del 80% a las importaciones chinas
El presidente estadounidense plantea reducir el actual arancel del 145% mientras sugiere un nuevo umbral del 80% antes de las negociaciones con Pekín en Suiza.