Los hutíes contraatacan a Israel con lanzamiento de misiles contra el aeropuerto Ben Gurion

El Movimiento Ansarrullah responde a Israel tras una serie de ataques israelíes contra infraestructuras en Yemen.

Imagen aérea del aeropuerto internacional Ben Gurión (Palestina ocupada).

Este viernes por la madrugada, el Movimiento Ansarrullah de Yemen, más conocidios como hutíes, han lanzado un misil balístico contra el aeropuerto israelí de Ben Gurion, ubicado a 15 kilómetros al sureste de la Jaffa ocupada. El ataque se produce en represalia por los ataques aéreos israelíes contra varias infraestructuras en Yemen. Según el portavoz militar hutí, Yahya Sarea, la operación ha sido realizada con un misil hipersónico de tipo “Palestine2”, que ha logrado alcanzar el objetivo, causando víctimas y provocando la suspensión temporal de la navegación aérea en el aeropuerto. Las autoridades israelíes, por su parte, sostienen que “interceptaron el misil antes de que alcanzara el territorio israelí”.

La fuerza aéra israelí bombardeó el pasado 26 de diciembre el aeropuerto de Saná, el puerto de Al Hodeida y varias instalaciones eléctricas en Yemen, en una serie de incursiones que dejaron al menos seis muertos y 40 heridos. La acción israelí se produce en el marco de un conflicto continuo entre el Estado de Israel y los hutíes, quienes han sido considerados por Tel Aviv como un “brazo terrorista de Irán”. Por su parte, los hutíes han advertido que su respuesta a la agresión israelí no quedará impune, reafirmando su disposición a continuar con las operaciones militares mientras siga el exterminio contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Además del ataque a Ben Gurion, los hutíes han anunciado que llevaron a cabo una operación con drones contra el barco Santa Úrsula, en el mar Arábigo, cerca de la isla de Socotra, después de que la tripulación ignorara una advertencia de los yemeníes de no navegar hacia puertos del ocupante. La situación sigue siendo tensa, con ambos bandos reafirmando su determinación de continuar con en el enfrentamiento, lo que eleva aún más las tensiones en la región.