Namibia inicia el año con perspectivas de recibir inversiones multimillonarias de China en sectores clave como la energía nuclear, el procesamiento de minerales y la construcción de viviendas para las fuerzas policiales, según indica South China Morning Post. Durante su visita a la ciudad de Swakopmund, el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, aseguró al presidente saliente Nangolo Mbumba este lunes que China “está dispuesta a colaborar para transformar los recursos naturales del país en beneficios económicos y sociales.”
El Gobierno de Namibia, rica en uranio y minerales estratégicos, busca atraer inversiones chinas para avanzar en proyectos de energía nuclear, eólica y solar, fortaleciendo su papel en la transición hacia fuentes de “energías verdes”. Mbumba destaca el interés del país en añadir valor a su producción de uranio para “el desarrollo pacífico de energía nuclear”.
China ya tiene una fuerte presencia en el sector minero de Namibia, controlando la mayoría de las operaciones en dos de las minas de uranio más productivas del país. Esta colaboración refleja el interés chino en asegurar recursos estratégicos y fortalecer lazos con naciones africanas clave en el suministro de minerales esenciales para tecnologías de nueva generación.