Cincuenta fallecidos en un cayuco rumbo a Canarias

La embarcación ha naufragado tras trece días sin rescate. 44 víctimas eran de origen paquistaní.

Salvamento Marítimo atiende a un cayuco en la Ruta Canaria, 7 de eneroo de 2025.
Foto: @salvamentogob (X).

Un cayuco con destino a las Islas Canarias ha dejado un saldo de cincuenta personas fallecidas tras trece días de travesía sin recibir rescate, según ha informado la ONG Caminando Fronteras. Entre las víctimas, 44 eran de origen paquistaní. Este incidente representa otro capítulo dramático que afecta al Archipiélago, agravada por la elevada mortalidad en la Ruta Canaria. La activista Helena Maleno destaca el hecho en sus redes sociales, subrayando “la falta de asistencia oportuna”.

El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, lamenta lo y reiteró “la necesidad de abordar con urgencia la situación migratoria”. En declaraciones a Hoy por Hoy Las Palmas, Zapata subraya que “cada día conocemos nuevos fallecimientos”, instando a tomar “medidas concretas”. Los datos de Caminando Fronteras revelan que 2024 fue el año con más víctimas en la Ruta Canaria, con 10.457 fallecidos y una media de 30 muertes diarias.

Según el Ministerio de Juventud e Infancia, “la presión migratoria también ha desbordado la capacidad de acogida de menores en el Archipiélago”. Actualmente, el Gobierno español y el autonómico canario trabajan en un texto legal para viabilizar la derivación puntual de 4.000 menores a otras comunidades autónomas, buscando “aliviar la saturación del sistema de acogida en Canarias”.