Sidenor se acerca a un acuerdo para adquirir Talgo en medio de una fuerte competencia internacional

El Gobierno Vasco y Madrid respaldan la apuesta de Sidenor, mientras Polonia e India intentan posicionarse como competidores.

Acería de Sidenor en Basauri (Bizkaia).
Foto: El País

El Gobierno Vasco ha reafirmado su respaldo a Sidenor como la opción prioritaria para adquirir Talgo, según ha afirmado Mikel Jauregi, consejero de Industria. La siderúrgica liderada por José Antonio Jainaga cuenta con el apoyo del Ejecutivo español y busca fortalecer el arraigo del fabricante ferroviario en Euskal Herria. Sin embargo, la operación enfrenta una fuerte competencia de ofertas internacionales lideradas por el Fondo de Desarrollo de Polonia (PDF) y la india Jupiter Wagons, interesadas en posicionarse estratégicamente en el mercado ferroviario europeo.

La negociación de Sidenor, en la que también participan el Gobierno español y el fondo británico Trilantic, está en su fase final. No obstante, la oferta de la compañía vasca, de 4 euros por acción, contrasta con los 5 euros exigidos por Trilantic y ofrecidos por Polonia, que también contempla la refinanciación de la deuda de Talgo, reporta El Economista. Desde Lakua, se han recibido cartas de la Cámara de Araba y SEA instando a impedir la compra por parte de Polonia, expresando preocupación por la posible pérdida de “arraigo industrial” de Talgo en el Estado español.

El proceso de evaluación involucra tanto intereses industriales como comerciales, dado que Renfe, cliente clave de Talgo, podría influir en la decisión final. Mientras Sidenor apuesta por una solución basada en el “arraigo local”, Polonia y sus socios financieros avanzan con una propuesta integral que incluye un enfoque “expansivo y colaborativo” con Pesa, su fabricante nacional. Según Jauregi, la negociación se encuentra “en la última txanpa,” adelantando un complejo desenlace que definirá el futuro estratégico del fabricante ferroviario.