Telefónica destituye a su presidente tras la entrada de capital saudí

José María Álvarez-Pallete es reemplazado por Marc Murtra después de que la STC saudí se convierta en accionista.

Sede de Telefónica en el Estado español.
Foto: Telefónica

Telefónica ha decidido destituir a su presidente, José María Álvarez-Pallete, tras una reestructuración impulsada por la compra del 9,9% de sus acciones por parte de STC, el grupo saudí. La compañía anunció el pasado sábado que Álvarez-Pallete sería reemplazado por Marc Murtra, ejecutivo del sector defensa y actual presidente de Indra. La decisión, influida por el Gobierno español y algunos accionistas, se produce después de que la inversión de STC, la primera del reino saudí en una de las principales empresas españolas, provocara un reequilibrio en la estructura de propiedad. Como respuesta, el estado español aumentó su participación en Telefónica al 10%.

Esta reestructuración llega tras un periodo de declive para Telefónica, cuyos valores cayeron un 50% durante el mandato de Álvarez-Pallete, en un sector de telecomunicaciones europeo en dificultades. Bajo su liderazgo, la compañía perdió su puesto como el mayor proveedor de telecomunicaciones en el Estado español tras la fusión de Orange y MásMóvil. A pesar de su destitución, el consejo de Telefónica expresó su agradecimiento por su larga carrera en la empresa, mientras que STC ha manifestado su intención de colaborar con Telefónica en áreas como la tecnología e infraestructura, anunciando una nueva etapa para el gigante de las telecomunicaciones.