Tras la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza, las imágenes de los milicianos de las Brigadas Al-Qassam de Hamas han dado la vuelta al mundo: se les ha visto armados y vestidos con uniforme militar, custodiando a las prisioneras israelíes, desfilando todo el enclave y recibiendo ovaciones de la población gazatí. Esto ha puesto en entredicho los objetivos que estableció el Estado de Israel a la operación militar en la Franja de Gaza, generando varias tensiones internas.
La operación Inundación de Al-Aqsa, emprendida por la Resistencia Palestina el 7 de octubre de 2023, dejó seriamente dañada la imagen de imbatibilidad del Estado de Israel, por lo que los sionistas se fijaron el objetivo de “destruir a Hamas”. Tras varias promesas del gabinete de Netanyahu, que aseguró que “la eliminación de Hamas está cerca” reiteradas veces durante 15 meses de guerra total contra la Franja de Gaza y su población, dicho objetivo parece estar lejos de la realidad. Mohamad Elmasry, experto del Doha Institute, explica en Al Jazeera que las Brigadas Al Qassam inflingieron bajas al ejército de ocupación hasta los momentos previos a la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego. Concretamente, nueve soldados israelíes fueron abatidos la semana pasada en cuestión de pocos días. Elmasry subraya que todo esto es “increíblemente molesto” para la administración de Netanyahu, al igual que tener que negociar con Hamas y ver cómo es la resistencia la que devuelve a sus ciudadanos cautivos.
Antes de la guerra de 2023, oficiales del ejército israelí cifraban la fuerza de combate de Hamas en unos 40.000 miembros. Y a pesar de que algunas fuentes israelíes declaran haber matado a más de 17.000 miembros desde el 7 de octubre, las listas militares detallan 8.500 bajas confirmadas. Además, el exsecretario de estado de EEUU, Anthony Blinken, confesaba que Hamas ha sido capaz de reclutar “casi la misma cantidad de miembros que ha perdido durante la guerra”.
Por tanto, Elmasry concluye que Hamas sigue siendo operativo como fuerza de combate y administración gubernamental, como muestran su capacidad de presentarse a negociar los términos del alto el fuego y de organizar el canje de prisioneros. Aunque la Autoridad Nacional Palestina (ANP) dice que “está dispuesta a administrar Gaza”, el experto qatarí considera que “serán ellos los que administren Gaza en la fase que viene”.
Además, Al Jazeera asegura que diferentes analistas creen que la popularidad de Hamas ha aumentado en Cisjordania, que en estos momentos enfrenta incursiones israelíes a gran escala y represión por parte de la ANP. La entidad encabezada por Mahmoud Abbas está desacreditada ante la mayoría de los Palestinos en Cisjordania, que ven cómo Hamas ha obligado a ceder a los israelíes, mientras la ANP no es capaz de detener el avance de la ocupación.