Kallas advierte sobre “la falta de apoyo a Ucrania” e insta a la UE a prepararse para un posible conflicto con Rusia

La Alta Representante de la UE para Política Exterior pide mayor inversión militar y alerta de “la posibilidad de un ataque ruso en los próximos cinco años”.

La Alta Representante de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Kaja Kallas, en una comparecencia en el Parlamento Europeo.
Foto: @kajakallas (X).

En su intervención durante la conferencia anual de la Agencia Europea de la Defensa, la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, criticó este miércoles la supuesta “insuficiencia” de apoyo de los Estados miembros a Ucrania. Según Kallas, este país es la “línea de frente de la defensa europea frente a Rusia”, un actor que, afirmó, “representa una amenaza existencial para el continente”. Llamó a los socios europeos a “actuar con mayor rapidez” y contundencia en el envío de ayuda a Kiev y en el refuerzo de sus propias capacidades militares. “El único lenguaje que entiende el Kremlin es el de la fuerza”, aseguró.

Kallas subrayó que, “aunque el ejército ruso enfrenta bajas significativas y dificultades económicas, el tiempo no está necesariamente del lado europeo”. En este contexto, insistió en “la necesidad de aumentar la unidad con socios”, como la OTAN, Estados Unidos y Reino Unido. Además, respaldó la idea de elevar el gasto militar, algo que consideró indispensable para “proteger el estado de bienestar europeo” y garantizar “la seguridad” del bloque. “Es hora de invertir más, también desde el presupuesto europeo”, afirmó, señalando que servicios de inteligencia advierten sobre “una posible prueba de fuerza por parte de Rusia en un plazo de tres a cinco años”.

Por su parte, el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, destacó “la importancia de que la UE supere a Rusia en producción militar”, instando al bloque a convertirse en “un arsenal para la democracia”. Kubilius subrayó “la necesidad de mantener el apoyo a Ucrania” y de “preparar a Europa”. En cuanto a las relaciones con China, Kallas advirtió que la respuesta occidental a la guerra en Ucrania influirá directamente en cómo Pekín percibe a la comunidad transatlántica. La Alta Representante también enfatizó que Europa “debe asumir un mayor protagonismo en su propia defensa mientras refuerza su papel como socio confiable para Estados Unidos en el Indo-Pacífico”.