Trump amenaza la industria automotriz en México con nuevos aranceles
Empresas advierten que los gravámenes del 25 % obligarían a trasladar la producción a Asia.
El presidente de Sumitomo Electric, Osamu Inoue, advirtió que los aranceles propuestos por Donald Trump del 25 % a las importaciones desde México podrían desmantelar la cadena de suministro automotriz en América del Norte, obligando a trasladar la producción a países del sudeste asiático como Vietnam y Filipinas. México, que según recuerda Financial Times, provee el 42 % de las importaciones de autopartes de Estados Unidos, podría enfrentar un golpe económico significativo en su sector automotriz, que es fundamental para su economía.
Sumitomo Electric, uno de los mayores fabricantes mundiales de arneses de cables eléctricos para vehículos, destacó que estos aranceles "serían económicamente contraproducentes para Estados Unidos". Inoue calificó la medida como "estrangularse a uno mismo", ya que numerosas empresas estadounidenses han invertido cerca del 30 % en el sector automotriz mexicano para aprovechar los costos laborales más bajos y la cercanía geográfica. Los arneses, una pieza esencial pero de bajo costo, representan un pilar en la producción de automóviles, y su manufactura difícilmente regresaría a suelo estadounidense debido a los salarios mayores y la rotación laboral en ese país.
Los expertos señalan que estos aranceles "podrían beneficiar a competidores en Asia", donde las exportaciones hacia Estados Unidos enfrentan impuestos mucho menores. Además, Inoue mencionó que la industria podría reconfigurarse en países como Vietnam, Filipinas o incluso Ucrania, donde los salarios son menores. Este escenario, según analistas comerciales, sería "el peor desenlace" para México, ya que perdería competitividad frente a los países asiáticos. Mientras tanto, el impacto en el comercio regional podría tener repercusiones económicas de gran alcance en toda la cadena de suministro automotriz de América del Norte.