BBVA presentará el próximo 30 de enero sus resultados de 2024, los cuales se estiman cerca de los 10.000 millones de euros, según analistas consultados por el portal finanzas.com. El consenso de Bloomberg anticipa un beneficio de 9.749 millones, lo que significaría un aumento del 21,5% frente a los 8.019 millones obtenidos en 2023. Este desempeño sería el mejor en la historia del banco y respondería a un crecimiento robusto en los ingresos, que habrían aumentado un 17,6%, impulsados en gran parte por el margen de intereses, que subiría un 8% a pesar de los recortes en los tipos de interés en Europa.
El rendimiento positivo para el BBVA también se ha visto respaldado por su presencia diversificada en mercados internacionales. Los ingresos por comisiones, por ejemplo, habrían aumentado un 24,12%, alcanzando los 7.804 millones. A pesar de este panorama positivo, el banco podría enfrentar un incremento de las provisiones por pérdidas, que se espera crezcan un 29% hasta los 5.719 millones. En términos de eficiencia, se proyecta una mejora en el ratio, que podría situarse en un 39,55%, por debajo del 41,7% del año anterior.
Además de los sólidos resultados operativos, BBVA planea aumentar su dividendo en un 48%, alcanzando los 82 céntimos por acción, frente a los 55 céntimos del año pasado. Este incremento forma parte de su estrategia de retribución al accionista, que busca distribuir entre el 40% y el 50% de los beneficios anuales en dividendos o recompra de acciones. En el ámbito geográfico, se espera que Turquía continúe mostrando una evolución positiva en sus resultados, con un impacto favorable de la divisa y la mejora aparente de las condiciones macroeconómicas.