El abogado Gregorio Dalbón ha denunciado al presidente de Argentina, Javier Milei, ante la Corte Penal Internacional de La Haya y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La presentación, realizada también en el ámbito judicial argentino ante el juez federal Daniel Rafecas, se fundamenta en una publicación del mandatario en redes sociales que, según Dalbón, constituye “una incitación a la violencia colectiva” y la intención de “buscar a quienes piensan diferente hasta el último rincón del mundo”.
En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, Dalbón argumentó que “las palabras del presidente vulneran el Pacto de Derechos Civiles y Políticos y otros tratados internacionales incorporados a la Constitución”. Además, indicó que la denuncia internacional busca que organismos como la CIDH exijan al Estado argentino “disculparse y rectificar las expresiones presidenciales”. Según declaraciones del abogado recogidas por Tiempo Argentino, “cuando el Presidente habla de ‘zurdos tiemblen’, está utilizando un lenguaje que evoca prácticas autoritarias”.
Dalbón también criticó la justificación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien aseguró que las declaraciones de Milei se referían a una invitación al debate. El abogado calificó esa aclaración como “ridícula” y enfatizó que el objetivo de la denuncia es evitar que el discurso oficial derive en violencia institucional o en la imposición de un “pensamiento único”, algo que, en sus palabras, “remite a épocas oscuras de la historia argentina”.