Altos empresarios advierten a Sánchez sobre la pérdida de competitividad en la UE

En Davos, las compañías del Ibex 35 señalaron retos en tecnología, energía y mercados financieros, reclamando medidas para evitar quedarse atrás frente a Estados Unidos.

Encuentro de Pedro Sánchez con los empresarios del Ibex 35 en El Foro Económico Mundial de Davos en 2023.

En el Foro Económico de Davos, representantes de las principales empresas del Ibex 35 se reunieron con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y varios ministros para abordar los desafíos de la economía europea. Según fuentes empresariales, el encuentro fue “cordial” y centrado en temas clave como “la reindustrialización, las energías renovables y la integración del mercado de capitales” en la Unión Europea (UE). El informe presentado por la consultora McKinsey en el Foro alertó sobre “la necesidad de una mayor apuesta tecnológica para evitar la pérdida de competitividad global”, una preocupación compartida por los grandes empresarios presentes.

En el ámbito energético, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, destacó “la relevancia de las energías renovables como un sector estratégico tanto para Europa como para España”. Por su parte, directivos de BBVA y Banco Santander enfatizaron “la urgencia de avanzar en la unión bancaria europea”, argumentando que la fragmentación actual perjudica la competitividad frente a Estados Unidos. En el ámbito laboral, José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, subrayó “la necesidad de abordar el absentismo laboral como un problema que afecta la productividad”.

Sánchez también expuso la posición de Moncloa sobre China, describiéndola como “una oportunidad” en términos de inversión y comercio. Sin embargo, los empresarios insistieron en que avanzar en la integración de mercados y en la reindustrialización “es esencial” para evitar el rezago de la UE frente a otras potencias económicas. Los ministros de Economía, Transformación Digital y Exteriores respaldaron las intervenciones, destacando el papel del país ibérico en la denominada “transición energética y tecnológica” en Europa.