Exfuncionario de la Reserva Federal arrestado por filtrar secretos económicos a China

Un exasesor principal de la división de finanzas internacionales de la Fed estadounidense está acusado de proporcionar información confidencial a agentes chinos que se hacían pasar por estudiantes.

Edificio de la Reserva Federal de EEUU.
Foto: Getty Images

John Rogers, exasesor principal en la división de finanzas internacionales de la Reserva Federal de EEUU, fue arrestado el viernes tras ser acusado de transferir información económica confidencial a China. Según la acusación presentada en un tribunal federal en Washington, Rogers, de 63 años, utilizó su acceso privilegiado para recopilar datos sobre aranceles, informes a funcionarios y debates de política monetaria. Luego, según recoge Financial Times, enviaba la información a su correo personal, la imprimía y la entregaba en reuniones con supuestos estudiantes de posgrado chinos que, en realidad, trabajaban para los servicios de inteligencia de Pekín. También utilizó aplicaciones de mensajería cifrada para comunicarse con sus contactos chinos.

El Departamento de Justicia detalló que Rogers realizaba estos encuentros bajo la apariencia de impartir “clases” en hoteles de China, donde compartía secretos comerciales sensibles pertenecientes a la Fed. A cambio, recibió aproximadamente 450.000 dólares como profesor a tiempo parcial en la Universidad de Fudan. Esta acusación se suma a una creciente serie de casos en los que funcionarios estadounidenses han sido procesados por colaborar con China, en un contexto de tensiones por ciberataques a redes de telecomunicaciones y espionaje financiero. La embajada china en Washington negó conocer los detalles del caso, pero rechazó los señalamientos de espionaje contra su país.

El caso subraya la importancia estratégica de la información filtrada. China es el segundo mayor tenedor de bonos del Tesoro estadounidense, con 768.600 millones de dólares en deuda pública, y las decisiones de la Fed pueden impactar los mercados financieros globales. Según la acusación, Rogers comenzó a compartir información con China desde al menos 2018 y mintió a la Oficina del Inspector General de la Fed en 2020 sobre su acceso y divulgación de datos sensibles. Liza Tobin, exdirectora del Consejo de Seguridad Nacional para asuntos de China, advirtió sobre “la creciente amenaza del espionaje financiero” y lanzó una advertencia contundente: “Si una universidad china te ofrece 450.000 dólares por un trabajo a tiempo parcial, sal corriendo”.