El impacto global de los nuevos aranceles de Trump: caídas en los mercados y un dólar en alza

El ‘tarifazo’ de EEUU afecta a economías internacionales, mientras se genera una peligrosa concentración en el mercado de valores.

Foto: Getty Images.

Los recientes aranceles impuestos por Donald Trump a Canadá, México y China han causado una fuerte turbulencia en los mercados globales. Con una subida del 1,2% en el dólar estadounidense y caídas pronunciadas en las divisas de los países afectados, las bolsas internacionales han experimentado pérdidas significativas. El Stoxx Europe 600 y el FTSE 100 han abierto con una disminución del 1,3%, mientras que los futuros del S&P 500 y Nasdaq también cayeron, con un descenso del 1,7% y 2,1%, respectivamente. El presidente de EEUU también advirtió que la Unión Europea sería la próxima en ser objeto de estas tarifas, lo que podría intensificar aún más la crisis.

Las medidas arancelarias han tenido un impacto directo en sectores clave, como la industria automotriz europea, que depende de un comercio fluido con los EEUU. Además, los mercados de criptoactivos han reaccionado con gran volatilidad, eliminando aproximadamente 600 mil millones de dólares en solo unos días. Las consecuencias económicas son preocupantes, con analistas anticipando una posible disminución del PIB de EEUU de hasta 1,6 puntos porcentuales este año, lo que afectaría no solo a la economía estadounidense, sino también a aquellos países con fuertes lazos comerciales con este gigante.

A este escenario se suma una tendencia alarmante en el mercado de valores estadounidense, con una creciente concentración en las acciones más grandes del S&P 500. Global Markets Investor avisa: La participación de las 493 acciones más pequeñas ha caído a su nivel más bajo registrado, alcanzando solo el 67%, lo que significa que las siete empresas más grandes ahora dominan el 33% del índice. Esta concentración creciente podría generar riesgos de una burbuja, afectando aún más la estabilidad de los mercados en un entorno ya caracterizado por incertidumbre y volatilidad.