El sector bancario español ha cerrado 2024 con beneficios históricos, alcanzando los 32.000 millones de euros entre las seis principales entidades. El Banco Santander lidera este repunte con 12.574 millones de euros, un 14% más que el año anterior y duplicando sus beneficios en el Estado español, mientras BBVA superó por primera vez los 10.000 millones (10.054 millones, un 25,4% más) y CaixaBank alcanzó los 5.787 millones, un incremento del 20,2%. Estos resultados indican un crecimiento sin precedentes en el sector financiero, a pesar del impuesto especial a la banca y las críticas sobre la rentabilidad en el mercado del Estado español.
El aumento de los beneficios responde principalmente a dos factores: la subida de las comisiones bancarias y el incremento del margen por intereses. Las comisiones, que sumaron 26.000 millones de euros en ingresos, crecieron un 12% respecto al año anterior. A pesar de que las entidades justificaron estas subidas durante los años de tipos negativos, ahora, con los tipos al alza, las comisiones se han mantenido, generando críticas por parte de asociaciones de consumidores como ASUFIN, que denuncian “la falta de justificación para estos costes adicionales”.
El optimismo del sector también se ha reflejado en los mercados bursátiles, donde los grandes bancos han experimentado un fuerte rally en las últimas semanas. Santander y Sabadell han ganado un 18% desde enero, BBVA un 13%, Unicaja un 12%, CaixaBank un 19% y Bankinter un 7%. En total, los seis principales bancos del IBEX35 han sumado 26.800 millones de euros en capitalización bursátil en solo un mes, anticipando un 2025 que promete ser aún más lucrativo para el sector.