El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que, si el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas no reanuda el canje de prisioneros antes del sábado, “se va a abrir el infierno”, en principio, sobre la organización, aunque es de sobra conocido que cada amenaza vertida contra Hamas por parte de el Estado de Israel y EEUU se ha vuelto contra todo el pueblo palestino.
Trump, hablando desde el Despacho Oval tras firmar varias órdenes ejecutivas, subrayó que, en su opinión, si los prisioneros no son liberados para esa fecha, Estados Unidos y sus aliados podrían tomar acciones severas. “Lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido”, agregó, dejando claro que el Estado de Israel podría actuar según lo considere necesario, aunque no descartó que EEUU se involucre si la situación no se resuelve.
Hamas, por su parte, ha respondido este martes a las amenazas del presidente estadounidense. Sami Abu Zuhri, funcionario de Hamas, declaró lo siguiente: “Trump debería recordar que existe un acuerdo que ambas partes deben respetar y que es la única manera de conseguir el retorno de los prisioneros. El lenguaje amenazante no sirve de nada y solo complica aún más las cosas”.
La amenaza de Trump llega en un momento delicado en las negociaciones entre Hamas y el Estado de Israel, en el marco de un plan de alto el fuego que incluyó el intercambio de prisioneros. La facción de la Resistencia Palestina, por su parte, reiteró este lunes que “la puerta sigue abierta” para el intercambio de prisioneros, pero advirtió que “dependerá de que Israel cumpla con los acuerdos establecidos, como la devolución de los desplazados a Gaza y la suspensión de ataques en la Franja”. Según Hamas, las violaciones de estos términos por parte del Gobierno israelí, como el retraso en la repatriación de personas desplazadas, han generado tensiones y podrían poner en peligro el canje.
Ante este panorama, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha convocado una reunión urgente con altos funcionarios de Defensa y ha adelantado la reunión del gabinete de seguridad para este martes. Las conversaciones se centrarán en evaluar cómo proceder frente a las nuevas amenazas de Trump y la situación en Gaza.