Los países europeos quedan fuera de juego en las negociaciones de paz entre EEUU y Rusia

Los ministros de exteriores de la UE insisten en que “cualquier acuerdo debe contar con Ucrania y respetar su soberanía” en su reunión de París, pero no son tenidos en cuenta. Mientras tanto, Trump y Putin avanzan en conversaciones bilaterales.

Reunión de los ministros de exteriores europeos en París, 12 de febrero de 2025.
Foto: @jmalbares (X)

Los principales países de la Unión Europea (UE) han reclamado “un papel activo en las negociaciones de paz sobre la guerra en Ucrania”, tras conocerse que el presidente de EEUU, Donald Trump, mantuvo conversaciones separadas con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y con el líder ucranio, Volodímir Zelensky. Los ministros de Exteriores, reunidos en París, coincidieron en que “no habrá paz justa ni duradera sin la participación de Europa y sin el acuerdo de Ucrania”. Sin embargo, se trata de unas declaraciones autocentradas, ya que los grandes jugadores de la partida geopolítica, Washinton y Moscú, no los tienen en cuenta y discuten directamente entre ellos.

Según recogen las agencias internacionales, los representantes europeos han evitado criticar abiertamente las gestiones de la potencia dominante, pero insisten en que “cualquier acuerdo debe respetar la soberanía de Ucrania y la Carta de las Naciones Unidas”. El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, afirmó que “una guerra injusta no puede acabar con una paz injusta” y subrayó que “no se puede firmar una paz sin tener en cuenta a los ucranianos, que eligieron un Gobierno democráticamente”. Por su parte, el ministro francés, Jean-Noël Barrot, destacó que “Europa debe ofrecer garantías de seguridad a Ucrania, incluso si su adhesión a la OTAN no es inmediata”. Con esto, las potencias europeas comienzan a admitir abiertamente lo que asumieron en los despachos hace tiempo: que Ucrania no ingresará en la Alianza Atlántica.

Las declaraciones de los líderes europeos llegan en un momento en que Trump ha sugerido que Ucrania podría renunciar a parte de su territorio anexionado a Rusia desde 2014 como parte de un acuerdo de paz. El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, afirmó que es “poco realista” esperar que Ucrania recupere todo su territorio perdido. Mientras tanto, Zelensky ha mostrado disposición a un “intercambio” de territorios con Rusia, que Moscú ha rechazado categóricamente. El líder ucraniano ha insistido en que “las garantías de seguridad para Ucrania deben incluir a EEUU”, ya que, admite, “Europa, por sí sola, no podría garantizar la seguridad” del país.