India supera a Japón como cuarta economía mundial y apunta a Alemania

El país asiático continúa su rápido crecimiento y se proyecta como la tercera mayor economía global para 2029.

Collage de la industria siderúrgica India.
Foto: liberacioncl

India ha alcanzado un hito en la economía mundial al superar a Japón y convertirse en la cuarta mayor economía global en 2025, con un PIB de 4,3 billones de dólares, según datos del think tank británico CEBR. Este avance se suma al sorpasso de 2023, cuando la economía india superó a la del Reino Unido. Las proyecciones indican que para 2029, India también rebasará a Alemania, consolidándose como la tercera mayor economía del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China. “India está en una senda de crecimiento que la posiciona como un líder económico mundial para las próximas décadas”, señala el CEBR.

El crecimiento de India se debe a un incremento sostenido del PIB, con una previsión de expansión del 6,5% anual hasta 2028. Su desarrollo se apoya en la digitalización, el auge de la manufactura y un fuerte gasto en infraestructuras, que en 2024 alcanzó un récord del 3,4% del PIB. Sin embargo, el país enfrenta desafíos como una alta deuda pública (83,1% del PIB), regulaciones complejas y un mercado laboral con dificultades para absorber su creciente población activa. “La expansión de la base tributaria y las reformas en las finanzas públicas serán esenciales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo”, advierte el CEBR.

Mientras India avanza, Japón enfrenta un estancamiento económico agravado por una deuda pública del 251% del PIB y un crecimiento previsto de apenas el 0,9% anual hasta 2029. La depreciación del yen y la baja demanda interna han limitado su competitividad, facilitando el ascenso indio. Con una economía en transformación y una creciente influencia global, India se perfila como un actor clave en el equilibrio económico mundial en las próximas décadas.