Continúa la lucha contra la reforma de pensiones en Bélgica

Tras la huelga nacional, se mantienen los paros en los servicios postales y anuncian nuevos ceses de actividad en ferrocarriles. Los sindicatos amenazan con huelgas en la banca por primera vez en 20 años.

Imagen de archivo del bloque de los bomberos belgas en la huelga nacional del 13 de febrero.
Foto: @UniteCGT (X)

Las protestas en Bélgica contra la reforma de pensiones impulsada por el gobierno de Bart De Wever mantienen su intensidad. Tras la manifestación masiva del jueves en Bruselas, la huelga en los servicios postales de bpost se prolonga por más de una semana, con bloqueos en Bruselas, Charleroi y Lieja, según informa Belga. Aunque la dirección de la empresa afirmó que los piquetes fueron levantados, los sindicatos aseguraron que esto “no implica una verdadera reanudación del trabajo”, en palabras de Thierry Tasset, secretario general de CGSP Poste.

Las protestas se desencadenaron en rechazo a una reestructuración laboral dentro de bpost, cuya última propuesta fue rechazada por los trabajadores el viernes. La dirección de la empresa instó a los sindicatos a “retomar las negociaciones lo antes posible”, mientras que el gobierno, a través de la ministra de Empresas Públicas, Vanessa Matz, convocó a ambas partes a una reunión este lunes, según RTBF. Además del conflicto en bpost, se anuncian huelgas en el sector ferroviario y hasta en la banca, que no registraba paros desde hace 20 años.

Por otro lado, han convocado una huelga general para el 31 de marzo con el apoyo de los sindicatos FGTB y CSC, aunque esta vez se desmarca CGSLB, que apuesta por un enfoque más conciliador con el Gobierno. “Queremos avances en las negociaciones antes del 13 de marzo”, declaró Gert Truyens, presidente del sindicato, a RTBF. No obstante, advierten que, en caso de no haber progresos, reconsiderarán su postura y buscarán “otros medios de acción más allá de la huelga”.