Hamas explica que el cuerpo de la cautiva parece haberse mezclado con otros restos humanos

Un ataque aéreo israelí habría provocado que el cadáver de la prisionera fuera hallado junto con restos humanos de otras víctimas.

Miembros de la Brigadas Al Qassam de Hamas y de las Brigadas Muyahidin entregan uno de los ataudes de los prisioneros israelíes muertos.
Fotograma: Hamas

El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas ha informado este viernes por la mañana que el cuerpo de Shiri Bibas, una colona israelí detenida que permanecía bajo custodia de la organización, parece haberse confundido con otros restos humanos tras un ataque aéreo israelí en Gaza. Según Hamas, el ataque aéreo destruyó la ubicación donde Bibas estaba retenida, dejando los restos humanos mezclados entre los escombros. “El cuerpo de Shiri Bibas ha sido encontrado entre los restos de otras víctimas”, ha indicado un portavoz de la organización, según Al Jazeera. De hecho, algunos analistas señalan que tiene sentido, ya que los palestinos han entregado el resto de los cuerpos correctamente.

Por otro lado, en Gaza, la violencia de las fuerzas de ocupación israelíes sigue dejando víctimas. Recientemente, se ha reportado que una mujer palestina fue asesinada en el vecindario de al-Jnaina, en el este de Rafah, al sur de la franja de Gaza, a manos del ejército israelí. Aunque no se han ofrecido más detalles sobre el incidente, el ataque muestra que los ataques contra el pueblo palestino no han cesado durante el “alto el fuego”.

En medio de estos hechos, organizaciones como el Comité Internacional de Rescate (IRC) han advertido sobre el devastador impacto de la violencia israelí en los niños palestinos, especialmente en la ciudad de Jenin (Cisjordania), donde las incursiones de las fuerzas de ocupación han dejado 224 menores palestinos muertos desde enero. El IRC también denunció que la intensificación de las operaciones militares, incluidos los ataques aéreos, ha dificultado la prestación de servicios educativos y de apoyo psicológico a los niños afectados por la colonización.

Hamas y las demás facciones de la Resistencia Palestina que participaron en la entrega de los cadáveres de los prisioneros israelíes han reiterado que lo hicieron “de manera voluntaria” y como “gesto de buena voluntad”, aclarando que “no debe ser interpretado como parte de un intercambio o canje”. Según la tradición musulmana, el tratamiento de los cadáveres se rige por un profundo respeto hacia el cuerpo humano, con la creencia de que cada ser debe ser tratado con dignidad, independientemente de su nacionalidad, condición o religión.

La forma en que la Resistencia Palestina ha entregado los cuerpos, por tanto, tiene mucho que ver con honrar las normas islámicas sobre el respeto a los fallecidos, en vez de ser una acción de cálculo negociador. De hecho, muchos observadores han comparado la forma de entregar los cadáveres israelíes con el tratamiento de los cuerpos palestinos que suele hacer el Estado de Israel: mientras los sionistas han solido enterrar a los palestinos en fosas comunes, cubiertos con bolsas de basura, o directamente han secuestrado los cadáveres de forma indefinida, los palestinos han devuelto a sus enemigos los cuerpos de los fallecidos en féretros, con sus nombres y respectivas fotografías.