Seis prisioneros israelíes serán liberados la mañana de este sábado en la Franja de Gaza como parte de un intercambio en el que el Estado de Israel excarcelará a 602 prisioneros políticos palestinos a cambio. La operación, mediada por la Cruz Roja y con la participación de Qatar y Egipto, se produce en el marco de una tregua temporal entre el Estado de Israel y la Resistencia Palestina. Según fuentes oficiales israelíes citadas por The Times of Israel, el primer grupo de prisioneros será entregado en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, mientras que un segundo grupo será liberado en el campo de refugiados de Nuseirat.
En la Franja de Gaza, imágenes difundidas por medios palestinos muestran a combatientes de Hamas fuertemente armados en los puntos de entrega. El movimiento ha señalado que el intercambio es “una victoria” para la resistencia palestina. Por su parte, el gobierno israelí ha sido criticado por sectores de la sociedad que consideran que la liberación de cientos de prisioneros palestinos—algunos de ellos detenidos sin juicio—es una concesión excesiva. Los sionistas reconocen que los intercambios son necesarios para garantizar el regreso de sus ciudadanos, tomados como prisioneros de guerra en Gaza.
El acuerdo también ha estado marcado por confusiones en torno a la identificación de cadáveres. La familia de una de las prisioneras israelíes fallecidas en Gaza, confirmó este viernes que sus restos fueron finalmente devueltos por Hamas, después de que otro cuerpo, inicialmente atribuido a ella, resultara pertenecer a otra persona. Mientras tanto, los estados del mundo siguen de cerca la evolución de la tregua y la posibilidad de que el alto el fuego temporal pueda extenderse, derivar en nuevas negociaciones o desestabilizarse.