La Organització Juvenil Socialista de Catalunya (OJS) ha hecho pública su posición ante la jornada del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En su comunicado, reafirman su compromiso con “la lucha histórica contra la opresión de género”, denunciando el resurgimiento de discursos machistas y reaccionarios que ponen en peligro los derechos conquistados tras décadas de lucha.
“La crisis capitalista ha intensificado la precarización de la clase trabajadora, afectando especialmente a las mujeres, el colectivo LGBTI y la población migrante”, resaltan desde la OJS. Asimismo, también alertan sobre la “agenda reaccionaria” de la burguesía, que sitúa el género como “objetivo para reforzar su dominio político y económico”. En este sentido, denuncian “la normalización de la violencia de género y la instrumentalización de casos de agresiones machistas para justificar medidas autoritarias y racistas”.
Ante esta situación, las jóvenes trabajadoras asumen el compromiso de “combatir con determinación cualquier forma de machismo y LGBTI-fobia”, haciendo un llamamiento a la movilización para revertir la despolitización y desorganización de la clase trabajadora. Entre sus propuestas, destacan “la implementación de mecanismos de autodefensa en espacios de ocio y el desarrollo de herramientas de lucha para mejorar las condiciones de vida de las mujeres”, con especial atención a las jóvenes, migrantes y trabajadoras en situaciones más precarias.
Por ello, convocan a la juventud trabajadora a movilizarse el 8 de marzo:
- A las 12:00 en la estación de tren de Mataró.
- A las 17:00 en la plaza Vuit de Març en Barcelona, para sumarse a la manifestación de la tarde.