Entre 2020 y 2023, el Estado español incrementó su gasto militar en un 45%, lo que representa aproximadamente 7.000 millones de euros adicionales, según datos del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI). Este aumento se produjo durante el gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos, periodo en el cual la formación morada ocupó cinco ministerios.
En 2023, el gasto militar del Estado español alcanzó los 22.223 millones de euros, situándose en el 1,5% del Producto Interior Bruto (PIB). Este incremento se enmarca en un contexto internacional de aumento del gasto militar, impulsado por conflictos como la guerra en Ucrania, las crecientes tensiones geopolíticas y la presión de la OTAN. A nivel mundial, la inversión en armamento alcanzó una cifra récord de 2,29 billones de euros en 2023, con un aumento del 6,8% en comparación con 2022.
El aumento del gasto en armamento en el Estado español generó “debates” dentro del gobierno. Unidas Podemos, socio minoritario del Ejecutivo hasta noviembre de 2023, expresó su “oposición” a este incremento, calificándolo de “escalada belicista”. Sin embargo, no fue razón para romper el Gobierno de coalición, y gracias a ello, el PSOE pudo agotar la legislatura hasta que decidió convocar elecciones, cumpliendo su objetivo de aumentar el gasto militar de acuerdo con las directrices de la OTAN.