El gasto militar mundial supera los 2 billones de dólares

La UE proyecta 800.000 millones para el rearme, cifra que supera el gasto actual de EEUU, con 778.000 millones al año.

Maniobras militares de EEUU en Polonia.
Foto: Sean Gallup/Getty Images

El gasto militar global superó en 2021 la barrera de los 2 billones de dólares, un incremento anual del 2,6% según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), pese a que el PIB mundial se contrajo un 4,4%. 

De entre todo ese gasto, Estados Unidos concentra 778.000 millones de dólares, equivalentes al 39% de la inversión militar total, un porcentaje que escala al 52% si se suman los desembolsos de sus socios de la OTAN (1,03 billones de dólares). China ocupa el segundo puesto con 252.000 millones y Rusia el tercero con 61.700 millones.

Mientras tanto, en Europa se proyecta un gasto conjunto de 800.000 millones de euros, añadiendo la posibilidad de activar la “cláusula de escape” para que la nueva deuda destinada al sector militar no compute de cara a los objetivos fiscales.

El Estado Español, en todo este contexto, ha pasado de invertir 9.508 millones de euros en 2014 a 19.723 millones en 2024, lo que supone un aumento del 107%. No obstante, este gasto —que actualmente equivale al 1,3% de su PIB— parece que va a situarse en el 2% antes de 2029, subiendo hasta los 36.000 millones de euros según fuentes del propio Ministerio de Defensa.

Ese salto de 17.000 millones en menos de cuatro años implica, de media, 4.250 millones cada ejercicio, un volumen similar al coste anual del Ingreso Mínimo Vital. Además, los últimos datos evidencian que el presupuesto militar ha pasado de 15.610 millones en 2022 a 19.723 en 2024, un incremento de más de 4.000 millones en solo dos años.