Google, a través de su empresa matriz Alphabet, ha anunciado la compra de Wiz, una compañía especializada en seguridad digital en la nube, por 32.000 millones de dólares (unos 29.350 millones de euros). Se trata de la mayor adquisición en la historia de la compañía, que busca fortalecer la protección de los datos en su servicio Google Cloud y mejorar su competitividad frente a Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure. La información fue confirmada en un comunicado oficial de Alphabet publicado en su página web.
Wiz es una empresa fundada en 2020 en Nueva York, con una fuerte presencia en la Palestina ocupada por sus vínculos con el Estado de Israel. En pocos años se ha convertido en una de las líderes en seguridad informática. Su tecnología ayuda a detectar vulnerabilidades y proteger los sistemas digitales de grandes empresas y gobiernos, analizando los datos almacenados en plataformas como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud.
En 2024, la compañía reportó 500 millones de dólares en ingresos recurrentes anualizados, con previsiones de superar los 1.000 millones en 2025. Alphabet ha confirmado que, pese a la compra, “Wiz seguirá operando de forma independiente”, lo que plantea dudas sobre cómo se gestionará su relación con los competidores de Google.
Con esta adquisición, Google refuerza su apuesta por el sector de la ciberseguridad, una prioridad en un mundo cada vez más digitalizado. En 2022, Alphabet ya compró Mandiant, otra empresa del sector, por 5.400 millones de dólares. Sundar Pichai, CEO de Alphabet, afirmó en el comunicado oficial que “la seguridad ha sido siempre una de las grandes fortalezas de Google” y que esta operación permitirá “mejorar la protección en la nube para empresas y gobiernos”.
Sin embargo, la compra aún debe ser aprobada por las autoridades reguladoras de Estados Unidos y otros mercados clave. La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha endurecido su postura frente a fusiones tecnológicas en los últimos años, aunque algunos analistas creen que la nueva administración estadounidense podría facilitar la aprobación.