Von der Leyen presenta la ‘Agenda 2030 de Defensa’

La presidenta de la Comisión Europea vuelve a insistir en “la necesidad de fortalecer la capacidad militar del bloque” y anticipa “un nuevo orden internacional”.

La presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, sonríe mientras ofrece una conferencia de prensa para anunciar los nombres de los nuevos comisarios europeos, el 10 de septiembre de 2019 en la Comisión Europea en Bruselas.
Foto: KENZO TRIBOUILLARD/AFP/Getty Images

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado este martes 18 de marzo la Agenda 2030 de Bruselas en materia de Defensa, con un discurso en el que destaca “la creciente inestabilidad global” y “la urgencia de que Europa refuerce su capacidad militar”.

Durante su intervención en la Academia Militar Real Danesa, Von der Leyen ha subrayado que la UE “debe asumir una mayor responsabilidad en su seguridad”, afirmando que “la incomodidad de escuchar estas palabras palidece ante el dolor de la guerra” y señalando que “la segunda mitad de la década será clave en la configuración de un nuevo orden internacional”.

La agenda presentada se basa en el documento estratégico que la Comisión Europea publicará este miércoles y que establece “el plan de acción para consolidar una política de defensa común”. Von der Leyen ha citado como ejemplos a seguir a países como Dinamarca y Alemania, que han aumentado significativamente su inversión militar, llamando a otros miembros, como el Estado español, a seguir el mismo camino.

En su discurso, ha introducido el concepto de “Readiness 2030” o “Preparación 2030”, con el que Bruselas busca rearmar a Europa ante “crisis internacionales”. La propia Von der Leyen ha admitido que se trata de un discurso “duro”, enmarcando el tono de sus palabras en un contexto de “creciente preocupación por la seguridad de Europa”, debido a la guerra en Ucrania y otras tensiones geopolíticas.

La presidenta de la Comisión ha reiterado que la UE “es más fuerte y está más unida que nunca”, y enfatiza que la inversión militar “será clave para preservar la estabilidad del continente en los próximos años”. La presentación de la Agenda 2030 de Defensa forma parte de los esfuerzos de Bruselas por reforzar la “autonomía” militar europea ante un contexto internacional cada vez más incierto.